Se puede considerar la obesidad como una problemática biopsicosocial cuyas causas combinan factores genéticos, psicológicos, ambientales y culturales, por lo tanto debe abordarse considerando variables, cognitivas (creencias), variables afectivas (manejo de estados emocionales displacenteros y variables ambientales (costumbres, hábitos familiares, etc.) Sufrir sobrepeso puede mermar la autoestima y la autoeficacia de las personas, sintiéndose incapaces de logros en distintos ámbitos de la vida, principalmente en lo que al control de peso se refiere. La falta de tiempo y el incremento de comida rápida y pre elaborada, una mayor ingesta calórica y el bombardeo publicitario de ésta, facilitan la creación de hábitos alimenticios poco saludables. Alimentarnos mejor, es aprender a vivir mejor. Una alimentación saludable no es sinónimo de comer menos, sino de comer mejor y comer mejor es comer más consciente. ¿Cuántas veces nos hemos visto desesperados/as por bajar esos ...
Blog con artículos de los profesionales del Centro de Hipnosis Clínica de Chile.