Ir al contenido principal

¿TE ESTAS SEPARANDO? ENTREGALE A TUS HIJOS LA MEJOR HERRAMIENTA PARA VIVIR EL PROCESO: HIPNOSIS CLÍNICA






El divorcio es una situación difícil y muy dolorosa para la pareja, pero es mucho peor para los hijos, quienes suelen ser considerados las mayores víctimas de la separación. Su mundo, el hogar que hasta entonces habían conocido, se viene abajo sin que nadie, además, les pida opinión. Son niños más propensos a desarrollar problemas personales y de conducta.

Más que el divorcio en sí, lo que va a influir es el nivel de conflicto que hay, si los padres no se ponen de acuerdo y los niños viven situaciones de gritos, peleas o insultos va a ser más traumático que si el divorcio es de mutuo acuerdo y/o el niño no vive esas situaciones. Es muy importante la edad, los adolescentes comprenderán mejor la ruptura de sus padres que niños más pequeños.

Esta temática se puede abordar a través de la hipnosis clínica con juegos, cuentos y metáforas facilitando la expresión de sentimientos y emociones de niños, niñas y/o adolescentes, con la finalidad de ir resignificando situaciones traumáticas vividas a partir del divorcio. Además se realiza paralelamente orientación al  padre o madre que solicita terapia y si es posible al padre o madre que ya no vive con el niño/a.




Alejandra Campusano Pimentel
Psicóloga Clínica 
Centro de Hipnosis Clínica
+56944281307 -  22325119

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mente Sana Cuerpo Sano

Hace poco tiempo nuestra vida cambio de repente y nos vimos obligados a modificar horarios, costumbres y nuestra forma de interactuar con el entorno. El estrés y las preocupaciones cotidianas se intensificaron con el gran desafío de la supervivencia. Recién estamos entrando en esta nueva etapa donde a la familia y amigos tenemos que verlas a través de un dispositivo electrónico, donde el contacto piel a piel ha quedado en el pasado. Y realmente no estábamos preparados para esto.   Pero sin duda estamos aprendiendo, este es el mayor reto psicológico al cual nos habíamos enfrentado, donde la clave para el éxito es la Adaptación y para lograrlo tenemos que tener en cuenta que contamos con los recursos mentales para este nuevo esquema de vida, siendo el primer paso la Capacidad de aceptación, donde debemos centrarnos en el aquí y en el ahora, buscado un nuevo escenario para el desarrollo de nuestras vidas, y encontrar nuevas formas de disfrute, de armonía, aprovechando est...

Buenas prácticas en cuarentena

Quien hubiese pensado que nos tendríamos que quedar en casa tanto tiempo; observando, escuchando un panorama complejo a nivel mundial… coronavirus… pandemia, cuarentena, para muchos ha significado gran preocupación, malestar emocional, incertidumbres, miedos, ansiedad, stress, penas, rabias… Quizás todos o más de alguno ha experimentado estas emociones, durante este proceso, simplemente son emociones, sin un componente malo o bueno, por ejemplo el miedo puede ser desagradable, pero es una reacción adaptativa, nos permite tomar medidas de prevención. El problema está cuando estas emociones se vuelven crónicas, permanentes y uno comienza a cambiar la conducta y pensamientos a partir de ella. Y a consecuencia el foco deja de estar en el presente y se coloca en el futuro o bien en el pasado, intensificándose aún más este sentir. Está en nuestras manos el poder estar en casa de la mejor manera posible, realizando los que pueden su trabajo online, no obstante hay personas que tienden ...

¿Cómo sobrevivir a los efectos psicológicos que se presentan en cuarentena?

La emergencia sanitaria por la cual atravesamos hoy en día nos ha llevado a tomar distancia de nuestros seres queridos y un sinfín de actividades sociales.  Llevando nuestras rutinas a un espacio reducido de 4 paredes a nuestro alrededor. Es por esto que  la tecnología toma con más fuerza  un rol protagónico,  pues nos mantiene conectados con nuestros seres queridos,  plataformas de trabajo y mucha información, si, información.  Es esta información que nos va envolviendo y se va presentando cada vez más fuerte, aumentando la tan temida ansiedad. Nuestros pensamientos, emociones y acciones son fundamentales para saber sobrevivir a este confinamiento,  ver el mundo a través de un vidrio es completamente extraño para nosotros, pero debemos ser claros, priorizar que estamos preparados para adaptarnos y aceptar nuestra realidad. Para esto debemos recordar en primera instancia la razón por la que hacemos cua...